Natalia Garbarets
Musicoterapeuta titulada con Certificación en Musicoterapia Neurológica (NMT).
Máster en Musicoterapia, Especialista y Experta en Musicoterapia Práctica (UAH). Licenciada en Educación Musical, Maestra de Educación Infantil y Primaria, pianista.
Comienzo mi formación de música y piano en Ucrania, mi tierra natal. Más tarde, siguiendo la tradición pedagógica de mi familia decido cursar la Licenciatura de Educación Musical, Pedagogía y Metodología de la Educación Infantil y Primaria.
Mi trayectoria profesional comienza en el año 1999 como pianista acompañante en coro y orquesta en la facultad de Educación Musical en la Universidad Pedagógica Estatal de Ucrania. En esta misma etapa trabajo como docente en los centros de arte para la infancia y juventud.
En el año 2001 me traslado a España y en unos años obtengo el título de Diplomada, Maestra Especialidad de Educación Musical por la Universidad de Castilla – La Mancha. Continúo mi actividad docente en varios centros de educación musical en Toledo y provincia impartiendo clases de música y piano.
En el año 2014 completo mi formación con el Máster en Musicoterapia en la facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) y posteriormente profundizo en las técnicas terapéuticas y metodologías específicas, como Técnico en Terapia no Verbal de Rolando Benenzon, método GIM de imágenes guiadas de Helen Bonny (Módulo I) por el Atlantis Institut for Consciouness and Music (AICM) y musicoterapia prenatal con el método de MT Focal Obstétrica de Gabriel F. Federico por el Centro Argentino de Musicoterapia e Investigación en Neurodesarrollo y Obstetricia y Universidad Católica de Valencia. En el año 2021 obtengo la certificación internacional en Musicoterapia Neurológica – NMT (Neurologic Music Therapy) por The Academy Of Neurologic Music Therapy de Canadá.
Participo en los cursos, congresos y jornadas a nivel nacional e internacional, sigo formándome personalmente y profesionalmente.
Desde el año 2018 soy miembro de ADIMTE (Asociación para el Desarrollo y la Investigación de la Musicoterapia). En el año 2022 junto con mis compañeros de profesión participo en la fundación de APROMT-CLM (Asociación de Profesionales de la Musicoterapia en Castilla-La Mancha).
Mi experiencia como musicoterapeuta transcurre en el ámbito preventivo, educativo y clínico, organizando las sesiones y talleres de musicoterapia para diferentes colectivos: bebés prematuros, mujeres embarazadas, personas con diversidad funcional, con trastornos de desarrollo, con diversas patologías de carácter físico, cognitivo, emocional, con las enfermedades degenerativas y trastornos neurológicos; acompaño a los niños hospitalizados, familias con niños adoptados, profesionales de la salud, etc. Colaboro con las asociaciones, centros socio-sanitarios, centros de educación y grupos de crianza. Organizo los talleres para familias, empresas y profesionales para la prevención de la salud y síndrome de Burnout.
En el año 2017 nace SONinnats Music Therapy, fruto de mis experiencias tanto profesionales como personales con el objetivo de compartir la musicoterapia y sus beneficios para la salud y bienestar de las personas.
TE ACOMPAÑO